Trabajar con cuentas vencidas
Cuando configura sus condiciones de pago y períodos de vencimiento en la ventana Especificaciones, debe especificar los rangos de fechas para ayudar a determinar si los pagos del cliente están atrasados, y la tasa de interés que cargará en las cuentas vencidas. Es una buena idea ver o imprimir regularmente un reporte Cliente Clasificado por Antigüedad para ver si tiene algunos clientes que no estén pagando sus facturas.
Puede hacer eso de dos maneras: Dentro de la ventana Ventas, Órdenes, Cotizaciones, pulse el menú Ayuda, Aviso, Clientes con Montos Vencidos. O, en el menú Reportes, elija Clientes y Ventas, luego Cliente Clasificado por Antigüedad.
¿Cómo me pagan?
- Al punto de la compra, asegúrese de incluir la información de cargo por pago atrasado en sus facturas como un estímulo para obligar a sus clientes a pagar a tiempo.
- Ofrezca a los clientes un descuento por pago adelantado.
- Cargue un interés en las facturas vencidas.
- Revise el reporte Cliente Clasificado por Antigüedad y comuníquese con aquellos clientes con cuentas vencidas para recordarles de sus montos vencidos. Averigüe si un pago ha sido enviado (es posible que el cheque se haya perdido en el correo, si es así el cliente debe cancelar el cheque y enviarle otro). Si el cliente envió el cheque recientemente, apunte la fecha de envío del cheque, y vuelva a llamarlo en unos días si no lo recibe (puede configurar un recordatorio en su lista de tareas). Registre cualesquier notas o detalles de seguimiento que sus clientes le proporcionan.
- Configure un programa y empiece enviando avisos de pagos vencidos. Si no recibe el pago dentro del período solicitado, puede querer traspasar la cuenta a un ente recaudador, o considerar la cancelación de la deuda incobrable.Tenga en cuenta que los entes recaudadores generalmente perciben el 30 por ciento o más del monto que cobran. Use este tipo de recursos únicamente si el monto que le deben es lo suficientemente importante como para justificar el esfuerzo y si no cree que pueda cobrar el monto por sus propios medios.